Con este acuerdo buscan impulsar la digitalización entre las pymes gestionando la solicitud del Kit Digital de forma gratuita entre sus clientes.
La firma de servicios profesionales Morison ACPM, con más de 15.000 clientes en España, implantará Billage entre sus clientes pymes y autónomos para la implementación de la factura electrónica y la mejora de procesos administrativas
Las pymes y los autónomos enfrentan la era de la digitalización cada vez más arropados por las instituciones públicas y las empresas de transformación digital. Así, 2022 ha visto nacer multitud de leyes y subvenciones, como el Kit Digital o la reciente ley Crea y Crece, cuyo principal objetivo es acelerar la adaptación a las nuevas tecnologías del tejido empresarial español. Pese a todo, algunas compañías aún se encuentran bastante lejos de ser capaces de cumplir con la normativa.
La llegada de la Ley Crea y Crece así lo ha puesto de manifiesto. A partir de octubre de 2023, toda empresa que facture más de 8 millones de euros al año estará obligada a emitir sus facturas de forma electrónica, la llamada Facturae. Para ello, las compañías que, por ejemplo, todavía realizan su contabilidad en libros Excel deberán iniciar una carrera contrarreloj para cumplir con la ley.
Ante este contexto, en los últimos años han ido surgiendo multitud de soluciones de software que permiten gestionar, de forma más eficiente y competitiva, las arduas tareas administrativas. En esta línea y bajo el objetivo de favorecer tanto el trabajo de autónomos y empresas como de asesorías, Morison ACPM, ha firmado un acuerdo con Cegid, un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, para ofrecer a sus clientes un acompañamiento profesional para su completa digitalización.
Un acuerdo para acelerar la digitalización del tejido empresarial español
Para dar ese soporte adicional a las pymes y autónomos en la digitalización, Morison ACPM, empresa de servicios profesionales (contable, fiscal, laboral, exportación…) con más de 15.000 clientes en toda España y presente en más de 75 países, ha apostado por ofrecer un nuevo servicio a sus clientes: El acompañamiento en la digitalización. Así, les brindan asistencia en el camino hacia su transformación tecnológica, gestionando sin coste la solicitud de subvenciones como el Kit Digital o en la implementación de las obligaciones dictadas por la Ley Crea y Crece.
En concreto, Morison ACPM ha firmado un acuerdo de colaboración con Cegid para la utilización de Billage, por la cual, todos los clientes de Morison podrán disfrutar de Billage con unas condiciones especiales. Gracias al apoyo de ambas empresas, estas pymes y autónomos podrán cumplir de forma efectiva con la ley Crea y Crece, implantando, entre otras obligaciones, en sus organizaciones la factura electrónica, así como mejorando la productividad en la gestión administrativa de su negocio.
“Estamos en un momento en el que las empresas deben digitalizar su forma de trabajar si quieren ser competitivos y ágiles, además, cumplir con las leyes vigentes que van surgiendo. Por eso, acuerdos como este son más que necesarios para que las pymes y autónomos se beneficien de las herramientas que Billage les ofrece para la gestión de su empresa. Ya que, gracias a su implantación, ahorrarán muchas horas de trabajo manual, mejorarán su tesorería y optimizarán sus procesos desde el primer día.” Señala Antoni Guitart, responsable de Billage.
Billage ofrece una herramienta de facturación, CRM y gestión de proyectos, por lo que es un software perfecto para empresas de servicios profesionales, agencias o autónomos de cualquier sector empresarial. Se pueden diseñar presupuestos y facturas, tanto básicas como electrónicas, así como gestionar los cobros y pagos de proyectos. Con el CRM, pueden gestionar todos los contactos, oportunidades de ventas y leads. Además, Billage cubre el flujo completo de un proyecto, desde la contratación hasta la facturación, aplicando la metodología Kanban, distribuyendo tareas, monitorizando el tiempo, etc.
Para José Miguel Contreras, presidente del Consejo de administración de Morison ACPM: “las pymes son el 99,8% del tejido empresarial de España y solo sin competitivas nuestra economía tiene futuro. Morison ACPM está comprometida en el reto de la competitividad de las PYMES en materia de eficiencia de gestión, internacionalización, gestión de rr.hh y otros aspectos estratégicos. Este acuerdo con Billage se enmarca en este contexto”.
La colaboración entre Morison ACPM y Cegid tiene como objetivo apoyar al tejido empresarial español y situar a España a la cabeza del uso de las tecnologías avanzadas en el sector. Actualmente, nuestro país se encuentra a la cola con menos de un 40 % de las pymes digitalizadas, mientras que los objetivos de digitalización de la UE establecen que el 90 % de ellas debería tener un nivel básico de digitalización en 2030.
Grupo Primavera es ahora Cegid
Billage, solución de Cegid, es un software cloud de gestión empresarial que unifica facturación, CRM y gestión de proyectos. Las soluciones de Billage permiten a las pymes y micropymes controlar todo el proceso de ventas, desde la generación de una oportunidad de negocio, hasta la facturación y la gestión del cobro, facilitando la conciliación bancaria sin errores. Billage optimiza la gestión de proyectos con un aumento notable de la productividad y ofrece una visualización completa del estado de la organización. Además, Billage ha sido pionera en la integración del ticketBAI (factura electrónica para operar en el País Vasco).
Sobre Cegid
Cegid es un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas. Con un sólido modelo de negocio full Cloud, Cegid tiene un firme compromiso con sus clientes a largo plazo apoyando la digitalización de las empresas, desde las muy pequeñas hasta las grandes cuentas, para proporcionarles una experiencia superior y distintiva tanto a nivel local, como internacional. Cegid combina una visión prospectiva y pragmática del negocio con una gran capacidad de innovación, el dominio de las nuevas tecnologías y un conocimiento único de la normativa. En un mundo que cambia rápidamente, Cegid abre un mundo de posibilidades y revela todo el valor de los negocios de sus clientes proporcionándoles soluciones útiles e innovadoras.
Con una gran ambición internacional, Cegid cuenta en la actualidad con 4.400 colaboradores con la incorporación en septiembre de 2022 de Grupo Primavera y distribuye sus soluciones en 130 países. Cegid ha obtenido unos ingresos anuales de 632 M€ (a 31 de diciembre de 2021). Pascal Houillon, CEO de la compañía, se incorporó a Cegid en marzo de 2017.
En la península ibérica, Cegid es líder en soluciones Cloud de gestión empresarial y cuenta con más de 1.300 empleados, 700 partners y una facturación proforma que previsiblemente alcanzará los 150 M€ este año. Cegid en Iberia es el resultado de la integración de las empresas Meta4 y VisualTime, además de Ekon, Prosoft, Contasimple, Billage, GSE, Diez Software, Profiture, Club del Asesor, Primavera BSS, Yet, Valuekeep, Cloudware, Eticadata y SAFTOnline, todas ellas pertenecientes a Grupo Primavera.