En el marco de unas jornadas sobre relaciones económicas entre Cuba y España, se destaca la participación de Morison ACPM, una empresa con amplia experiencia en la isla caribeña. José Miguel Contreras, presidente del Consejo de Administración de Morison, fue entrevistado por la Cadena Cope, Duros a 4 Pesetas para conocer su perspectiva sobre esta cuestión.
En la entrevista, se le preguntó a Contreras sobre qué llevó a Morison a establecer relaciones comerciales en Cuba. El presidente mencionó que fue un viaje turístico el que les permitió darse cuenta de las oportunidades económicas que existían en el país. Según sus palabras, Cuba en ese momento se asemejaba a España en los años 60, con un gran potencial de desarrollo económico.
El viaje tuvo lugar en noviembre de 1999, durante la Feria de La Habana, y en febrero de 2000 Morison firmó su primer contrato con una compañía cubana de consultoría. Desde entonces, la empresa ha acumulado más de 20 años de experiencia en el mercado cubano.
Contreras mencionó que en ese momento Cuba estaba saliendo de una larga relación comercial con la Unión Soviética y se vio en la necesidad de abrirse al mercado internacional. Esto se tradujo en la promulgación de leyes de inversión extranjera, la despenalización del dólar y un impulso en el sector turístico. Morison ACPM se percató de este cambio y decidió aprovechar las oportunidades que surgían.
En cuanto a los servicios que ofrece Morison a las empresas españolas interesadas en el mercado cubano, Contreras destacó que su empresa se dedica principalmente a acompañar y ayudar en el proceso de instalación de las empresas extranjeras en Cuba. Además, brindan servicios de auditoría y asesoramiento durante su estancia en el país.
Si deseas escuchar la entrevista completa con José Miguel Contreras, presidente del Consejo de Administración de Morison ACPM, puedes hacerlo visitando cope.es o reproduciendo el audio: