Saltar al contenido

¿Cómo afecta la reforma de las cotizaciones a la Seguridad Social a las empresas?

  • 2 min read

Entrevista a José Miguel Contreras, presidente del Consejo de Administración de Morison ACPM, en el programa económico de la Cadena COPE, Duros a 4 Pesetas en el que analiza la la Reforma de las cotizaciones a la Seguridad Social. Entre las medidas clave se destacan la garantía del poder adquisitivo de las pensiones mediante su vinculación al IPC, un aumento de las pensiones mínimas hasta el 60% de la renta mediana de un hogar con dos adultos en 2027, un aumento de las pensiones no contributivas hasta el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal en 2027 y la reducción de la brecha de género. Además, se establece un régimen dual del periodo de cómputo y se mejora la cobertura de lagunas de cotización, especialmente para las mujeres. Por último, se han introducido medidas de refuerzo de la sostenibilidad del sistema, como el incremento gradual de la base máxima de cotización.

En sus declaraciones, José Miguel Contreras, presidente del Consejo de Administración de Morison ACPM advierte sobre los efectos negativos que puede tener el aumento desproporcionado de los costes para las empresas. Contreras señala que, en un contexto de incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, el incremento de los salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social no debería superar la tasa de crecimiento económico. De lo contrario, se produciría un aumento excesivo de los costes que podría impedir el crecimiento de las empresas. Según Contreras, un aumento del 4% en la riqueza generada por las empresas se vería gravado con un coste adicional del 10 al 12%, lo que reduciría la capacidad de las empresas para generar empleo y crecimiento económico.

Durante la entrevista, Contreras ha sido preguntado por los recientes buenos resultados del grupo en el Ranking de Expansión, en el que Morison ACPM ha sido reconocida como la 2a firma de servicios profesionales que más crece en España.

Escucha aquí la entrevista